En esta página puedes consultar, analizar y monitorear el avance de los indicadores del Plan Estratégico en diferentes niveles. Puedes visualizar los datos en diferentes formatos o descargarlos para tu propio análisis.
Porcentaje de jóvenes que no estudian y no trabajan (estatal)


El link se ha copiado al portapapeles
| METADATOS | |
|---|---|
| Id | 339 |
| Nombre | Porcentaje de jóvenes que no estudian y no trabajan (estatal) |
| Definición | Porcentaje de personas de 15 a 29 años que no estudian ni trabajan. Para el cálculo, se considera que una persona se encuentra trabajando si reporta haber trabajado al menos una hora durante la semana pasada o reporta haber realizado alguna actividad para ganar dinero por lo menos una hora durante la semana pasada. La metodología utilizada fue diseñada por Aguayo, Mancha y Rangel (2013) y se presenta en su libro "Descifrando a los Ninis. Un estudio para Nuevo León y México." |
| Relación | Linea estratégica: Impulsar la empleabilidad de los y las jóvenes en el sector productivo con programas pertinentes y de calidad. |
| Nivel de agregación | Estatal |
| Fuentes | Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, INEGI |
| Enlaces | https://www.inegi.org.mx/programas/enoe/15ymas/#Microdatos |
| Unidad de medida | Porcentaje |
| Periodicidad | Anual |
| Notas | Los datos corresponden a la población de 15 a 29 años, al primer trimestre de cada año. Para el cálculo, se considera que una se encuentra trabajando si reporta haber trabajado al menos una hora durante la semana pasada o reporta haber realizado alguna actividad para ganar dinero por lo menos una hora durante la semana pasada. La metodología utilizada fue diseñada por Aguayo, Mancha y Rangel (2013) y se presenta en su libro "Descifrando a los Ninis. Un estudio para Nuevo León y México." Esta puede ser consultada en: https://www.researchgate.net/publication/353588544_Ninis120do |