En esta página puedes consultar, analizar y monitorear el avance de los indicadores del Plan Estratégico en diferentes niveles. Puedes visualizar los datos en diferentes formatos o descargarlos para tu propio análisis.
Porcentaje de mujeres que tienen o tuvieron pareja que reacciona de manera violenta ante los conflictos (estatal)

El link se ha copiado al portapapeles
| METADATOS | |
|---|---|
| Id | 191 |
| Nombre | Porcentaje de mujeres que tienen o tuvieron pareja que reacciona de manera violenta ante los conflictos (estatal) |
| Definición | Porcentaje de mujeres quienes tienen o tuvieron una pareja que ante el conflicto, reacciona de alguna o varias de las siguientes maneras violentas: le deja de hablar, la ignora, es indiferente; discute, grita, la ofende, insulta, golpea o avienta objetos; amenaza con golpearla; empuja, jalonea, la golpea o agrede físicamente; deja de dar dinero o aportar para la casa. |
| Relación | Objetivo estratégico: Asegurar el libre ejercicio de los derechos, la igualdad de género, y una vida sin violencia de las mujeres y niñas. |
| Nivel de agregación | Estatal |
| Fuentes | Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares, INEGI |
| Enlaces | https://www.inegi.org.mx/programas/endireh/2016/ |
| Unidad de medida | Porcentaje |
| Periodicidad | Quinquenal |
| Notas | No aplica |