En esta página puedes consultar, analizar y monitorear el avance de los indicadores del Plan Estratégico en diferentes niveles. Puedes visualizar los datos en diferentes formatos o descargarlos para tu propio análisis.
Porcentaje de mujeres con condición de discapacidad o limitación que vivieron violencia (estatal)

El link se ha copiado al portapapeles
| METADATOS | |
|---|---|
| Id | 957 |
| Nombre | Porcentaje de mujeres con condición de discapacidad o limitación que vivieron violencia (estatal) |
| Definición | Porcentaje de mujeres con condición de discapacidad o limitación que en los últimos 12 meses responden haber vivido violencia, por entidad federativa. |
| Relación | Objetivo estratégico: Asegurar el libre ejercicio de los derechos, la igualdad de género, y una vida sin violencia de las mujeres y niñas. |
| Nivel de agregación | Estatal |
| Fuentes | Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares, INEGI |
| Enlaces | https://www.inegi.org.mx/programas/endireh/2016/ |
| Unidad de medida | Porcentaje |
| Periodicidad | Quinquenal |
| Notas | El cálculo se basa en la definición de los siguientes conceptos. “Limitación” considera la categoría de respuesta "Lo hace con poca dificultad" en alguna de estas actividades: caminar; subir/bajar usando sus piernas; ver; mover o usar brazos o manos; aprender; recordar o concentrarse; escuchar; bañar; vestirse o comer; hablar o comunicarse; realizar actividades diarias por problemas emocionales o mentales. Se excluyen las categorías de respuesta "No puede hacerlo" o "Lo hace con mucha dificultad". Por otra parte, “Discapacidad” considera las categorías de respuesta "No puede hacerlo" o "Lo hace con mucha dificultad" en al menos una de las actividades mencionadas. |