En esta página puedes consultar, analizar y monitorear el avance de los indicadores del Plan Estratégico en diferentes niveles. Puedes visualizar los datos en diferentes formatos o descargarlos para tu propio análisis.
Métrica de Gobierno Abierto (estatal)

El link se ha copiado al portapapeles
| METADATOS | |
|---|---|
| Id | 149 |
| Nombre | Métrica de Gobierno Abierto (estatal) |
| Definición | Es el resultado del promedio de los subíndices de gobierno abierto desde la perspectiva gubernamental (GAg) y desde la ciudadana (GAc). El subíndice de transparencia desde la perspectiva gubernamental (TG) evalúa el grado en el que el sujeto obligado proporciona a la ciudadanía información de la que dispone; el subíndice de transparencia desde la perspectiva ciudadana (TC) mide la facilidad con la que la ciudadanía puede conocer información relevante para su vida cotidiana. El índice contiene valores de 0 a 1, donde el valor máximo representa el mejor desempeño. Una calificación de 1 es indicativa de un gobierno totalmente abierto y 0 de uno sin apertura. Un gobierno abierto es aquel cuyas acciones pueden ser fácilmente conocidas por la ciudadanía y que, además, cuenta con mecanismos para incluirla en el ejercicio y diseño de sus actividades. Esto significa que el concepto tiene dos dimensiones: el de Transparencia y el de Participación ciudadana. |
| Relación | Aspiración: Nuevo León tendrá un gobierno abierto que asegure la calidad de vida de las personas a través de una administración pública estatal eficaz, innovadora, incluyente, transparente y con plena rendición de cuentas. |
| Nivel de agregación | Estatal |
| Fuentes | Métrica de Gobierno abierto, CIDE e INAI |
| Enlaces | https://lnppmicrositio.shinyapps.io/metrica_gobierno_abierto_2021/ |
| Unidad de medida | Índice |
| Periodicidad | Bienal |
| Notas | El índice contiene valores de 0 a 1, donde el valor máximo representa el mejor desempeño. Una calificación de 1 es indicativa de un gobierno totalmente abierto y 0 de uno sin apertura. |